BLOGS
MARIAUTRILLA.WORDPRESS.COM: Es
un blog donde se nos habla de los rincones de aula en educación infantil. En esta
entrada nos comenta cómo debería ser el rincón de biblioteca, las características
que debe tener, los contenidos, los temas, etc.
LA
EDUCACIÓN ES CRECER-RAKEL: Este es un blog de una
antigua alumna de La Salle, donde vemos que también ha tenido que hacer la
actividad de crear un rincón de biblioteca en el aula. Podemos extraer ideas y
nos puede servir en el futuro para acordarnos y refrescar la memoria en lo que
respecta a la gestión, organización, contenido de una biblioteca de aula.
LAPICERO
MAGICO: Es un blog que me parece interesante, en
esta entrada nos cuenta diferentes aspecto que debemos tener en cuenta para
nuestra biblioteca de aula, como pueden ser las normas de uso. También nos da
ideas para hacer actividades con los niños, dinamización, etc. En otras
entradas de este mismo blog “Biblioteca de aula: los bibliosobres” nos da ideas
para gestionar y actividades para realizar con los niños en el aula y que se
relacionan perfectamente con la biblioteca.
BIBLIOABRAZO: En este blog nos hablan de las bibliotecas de
aula, de que materiales debemos utilizar, las normas de uso, como debe ser el
espacio, el clima, como organizar el tema de los préstamos, que objetivos
persigue un rincón de biblioteca de aula. Además nos lo ilustran con imágenes de
niños y niñas y ejemplos de estanterías y rincones.
Los
dragones del Lluis Vives: Es un blog del colegio
Luis Vives en Zaragoza, donde encontramos varias entradas de los niños y niñas
de la clase de 4 años, donde nos explican las normas de uso de su biblioteca de
aula. Hay otras entradas donde nos cuentan cómo se organizan los préstamos,
cómo se pide ayuda a las familias, etc. Es muy interesante, porque lo ves desde
la realidad de los niños y niñas.
CUADERNO
DE COLORES: Es un blog que me ha gustado mucho, porque
te da muchísimas ideas de actividades para hacer con los niños en el espacio de
biblioteca de aula. Son ideas muy buenas
para acercar a los niños a la literatura, hacerles participes y sobre todo que
disfruten.
WEBS
COLEGIO JUAN CARO ROMERO: En
esta página web del Colegio Juan Caro Romero, nos explican los diferentes
espacios y rincones de sus aulas, y me llama la atención la importancia de que
le dan al rincón de la biblioteca (ya que en muchos colegios no se la dan). Nos
cuenta cómo es el rincón, los materiales que tienen, que tienen libros creados
por los alumnos, cuentos populares, etc. Además nos cuentan otros rincones
importantes de sus aulas, cómo el rincón del juegos simbólico, el de reunión,
etc.
JUNTA
DE ANDALUCÍA: En el portal web de la junta de Andalucía
encontramos un espacio destinado a la lectura y a las bibliotecas escolares de
Andalucía. Si nos dirigimos a ese enlace, podemos ver en Bibliotecas escolares
que nos dan recursos muy bueno y útiles, cómo “Buenas prácticas” donde
encontramos una gran variedad de documentos en pdf de diferentes colegios y
escuelas de Andalucía. Otro recurso muy útil es sobre la organización del
espacio, donde nos ofrecen bibliografía, documentos explicativos, etc. Me ha
parecido una buenísima herramienta para mi futura profesión.
ESCUELAS
DEL BICENTENARIO: Es un documento de las escuelas del
Bicentenario, donde nos exponen diferentes ideas de cómo crear un espacio de
biblioteca en el aula, nos dan ideas de actividades para poder realizar con los
niños, que materiales debemos tener, que propósitos perseguir con estas actividades,
etc.
SOL-E:
Esta página ya la conocía, además también la recomendé en los enlaces webs del
bloque I. Para esta ocasión me he centrado en PLEC, que son las siglas de “Proyecto
de Lectura para Centros Escolares”. En
el apartado de Plan, en documentos (eso si se trata de primaria) hay un
apartado “bibliotecas escolares” y se nos brinda un buen surtido de documentos
explicativos donde se nos da información sobre los conceptos, los fundamentos,
los objetivos a tener en cuenta, la diferencia entre biblioteca de aula o
escolar, etc. En otro apartado “Bibliotecas escolares” (de color morado),
también nos ofrecen sugerencias de libros en infantil y primaria para las
bibliotecas de aula, sugerencias para los profesores, donde encontrar librerías
especializadas en España, etc. Me ha parecido un estupendo enlace donde
encontrar muchos recursos para tener en cuenta en mi futura profesión.
REVISTAS
Y PERIÓDICOS
CLAVE21: Se trata de un
artículo donde nos cuentan cómo crear una biblioteca de aula. Los elementos de
debemos tener en cuenta, el mobiliario, el fondo (el contenido), la gestión de
los préstamos, cómo sacarle el máximo partido al espacio y a las actividades,
que objetivos y competencias se persiguen, etc. Me ha resultado una muy buena
fuerte para realizar la actividad, y un artículo muy completo.
EL
LAPICERO: Es un periódico digital sobre educación en
Sevilla. Es un artículo donde se nos cuenta como es la organización y el
funcionamiento de una biblioteca de aula. Nos da ideas y nos explica cómo
realizar actividades, cómo gestionar el tiempo, el espacio del que disponemos,
etc. Me parece un artículo muy interesante para tenerlo presente en un futuro y
también para que muchos profesores se lo lean y sepan en realidad que es una
biblioteca de aula.
BIBLIOGRAFÍA:
He encontrado bibliografía
referida al tema de las bibliotecas escolares y de aula.
En el portal de la Junta de
Andalucía nos recomiendan algunos libros, que como profesionales de la
educación de debemos ser, es bueno tener en cuenta.
BIBLIOTECAS:
Como en este bloque hablamos
de bibliotecas de aula, pero también tienen relación las bibliotecas
municipales, he considerado que debía buscar webs donde poder encontrar
bibliotecas municipales en los diferentes municipios de Madrid.
ESMES: En
esta webs, aunque sea de enseñanzas superiores, de la Comunidad de Madrid, encontramos
un buscador donde poder hacer una búsqueda de los diferentes municipios y encontrar
bibliotecas municipales.
MOBILIARIO:
Es importante que como
futuras maestras conozcamos empresas, webs donde dispongan de mobiliario
especializado para el aula y en este caso para la biblioteca de aula. También
es bueno para extraer ideas.
MOBEDUC: Es
una web especializada en mobiliario infantil y tiene una variedad de muebles y
materiales para las aulas, para diferentes rincones y también para el rincón de
la biblioteca.
Muy bien.
ResponderEliminar