Ayer como todos sabéis fue el día de
la madre, me hubiera gustado mucho haber hecho esta entrada ayer, pero no pude
y como no quería perder la oportunidad de escribir esta entrada, la publico un
día más tarde :)
Quería hablaros de la labor que
desempeñan muchas mujeres en el mundo aparte de su trabajo fuera o dentro del
hogar, la labor de ser madre. Una responsabilidad que es para toda la vida,
llena de alegría, sufrimiento, desesperación, cansancio, pero que todas estas
emociones compensan al ver a sus hijos crecer y ser felices.
Muchas de estas mujeres ejercen el
papel de madre y también a veces de padres. Luchan contra viento y marea por y
para sus hijos. Cuántas veces hemos visto o hemos vivido como muchas mujeres
hacen malabares para llevar la casa, ocuparse de su carrera profesional, de la
familia, de los niños y sacar siempre tiempo para estar con ellos. Esas madres
que aun llegando agotadas de la jornada laboral, hacen la cena, cenan con su
familia y queriendo acostarse y descansar, se tumban con sus hijos en sus camas
y les leen un cuento o charlan un poco con ellos tomando un café en la cocina
(cuando son más mayores) haciendo de esos 5 minutos un momento especial en el
cual se cuentan cómo han pasado el día.
Como ya he dicho, ayer fue el día de
la madre, pero creo que cada día es su día. Sin olvidarme de los padres u otras
personas que ejercen ese papel tan importante para un niño pequeño, y también
para niños más mayores que es el afecto de esa persona especial que te protege,
que te hace sentir seguro, que cuando te caes y te da una caricia o un beso es
mágico, porque cura ese dolor que tienes, o cuando estás enfermo y se queda
toda la noche a tu lado. O ese lenguaje indescifrable que sólo es entendible
entre una madre y su hijo. En definitiva esa persona que siempre está ahí
cuando la necesites (y cuando no también) y que te quiere por encima de todo.
Además de dedicarles esta entrada a todas las madres, también
quería recomendaros dos libros que leí hace poco y que creo que recrea de forma
literaria estos sentimientos que espero haya podido trasmitiros.
“DE VERDAD QUE NO PODÍA”: Nos relata
la historia de un niño que durante la noche va teniendo miedos y siempre está ahí
su madre para protegerla. Es un precioso libro donde se tratan temas como los
miedos, pero por encima de todo se habla de la relación entre una madre y su
hijo.
“TE QUIERO UN MONTON”: Un
libro precioso que nos narra la historia de un niño y su madre, y cómo ella le
demuestra cuanto te quiere. Trasmite mucha ternura, y me parece una estupenda
idea para contárselo a los niños, como narración con libro, y después poder
hablar con ellos sobre las muestras de cariño con sus familiares, lo que les
gusta y lo que no, etc. Un tema muy importante, el de las emociones y a la vez
que los niños y niñas cuenten sus vivencias.
Espero que ayer pudierais disfrutar de
vuestras madres, si no pudo ser así porque no la teníais cerca o porque ya se
fue, seguro que las recordasteis con mucho cariño y muchas veces esos
sentimientos que nos quedan son los mejores, porque esos nunca se van.
Qué entrada tan especial y bonita, la verdad es que yo no soy mucho de días como San Valentín, santos, y dias de la madre y del padre, pero me parecen ocasiones perfectas para "recordar a la sociedad" que tenemos que decirles a nuestros seres queridos que les queremos, por lo que cualquier acto de amor y valoración me parece estupendo.
ResponderEliminarLos dos libros que recomiendas tienen una pinta genial, y no veo el momento de leerlos. Son libros dedicados a las personas más importantes de nuestra vida y las que más trabajo y responsabilidad tienen (sin desmerecer a nuestros padres).
Como he dicho una entrada preciosa y estupenda. :D
Una entrada preciosa. Te la anoto.
ResponderEliminar