En
esta nueva entrada quiero haceros una pequeña recopilación de lugares, webs,
blogs, interesantes que podéis visitar, y sobre todo que os pueden servir para
buscar libros, artículos sobre temas interesantes y relacionados con libros,
proyectos educativos, planes de fomento a la lectura, librerías especializadas,
etc.
Espero
que os sirva como herramienta para buscar recursos y materiales y seguir
descubriendo mundos nuevos y fantásticos de la literatura y la educación.
LIBRERIAS
En
esta primera sección os hablare sobre algunas librerías que hay en Madrid,
podemos encontrar muchas más, pero estas que he recogido son las que me han
parecido más interesantes y sobre todo me han resultado más útiles para
realizar búsqueda de libros, para recomendarme libros o que realizan
actividades, tanto para niños como para adultos, que me han llamado más la
atención y también me puedes servir para mi futuro profesional
.LA
MAR DE LETRAS
Es
una pequeña librería especializada en libros infantiles y juveniles, pero
además podemos encontrar libros para adultos.
En
su página web encontramos varios apartados:
En
el de actividades podemos ver todos los talleres, cuentacuentos, que realizan.
En el mes de Abril, el mes del libro están haciendo muchas actividades
preciosas todas ellas enfocadas y destinadas a niños, desde los más pequeños
hasta más mayores.
En
el apartado de tienda on-line además de poder comprar, también puedes buscar e
informarte de libros nuevos y sobre todo de hacer búsquedas según el criterio
que prefieras, según la edad, los temas, etc. Y cuando escoges un libro te
aparece una ficha técnica, y también un pequeño resumen del libro y la edad
recomendada.
También
cuenta con un espacio de novedades, en cual está muy bien, porque puedes estar
informada de los libros que van apareciendo.
Una
de las secciones que más me gusta es el blog que tienen, porque en él te
recomiendan libros, te hablan de temas muy interesantes, uno de los que más me
gusto fue el “Cosas del corazón”, y también te descubren libros que son
autenticas obras de arte como “Las maravillas de Corraini”. Es un apartado más
especial y más personal.
Además
cuenta con varios premios como el Premio Nacional Librero Cultural 2007 y la
Mención Espacial del Jurado 2004.
Es
una librería con un encanto especial, ya
os digo que es muy pequeña, pero a la vez muy acogedora. Y sobre todo las
chicas que trabajan allí son encantadoras y si tenéis la oportunidad de ir os
ayudarán encantadas en escoger libros, en contaros las novedades, en guiaros,
etc. Para mí es un pequeño rincón donde ir sin prisas, poder pasar horas entre
libros, personajes, fantasía y magia.
http://www.lamardeletras.com/
http://www.lamardeletras.com/
DE
CUENTO
Es
una librería infantil y juvenil que se encuentra en Madrid. Tienen una gran
selección de libros tanto infantiles, juveniles como de adultos. También hacen
actividades relacionadas con libros, talleres y fiestas de cumpleaños. En su
página web no encontramos una selección de libros, ni una biblioteca donde
poder buscar por diferentes temas, pero si te acercas los dependientes son muy
agradables y te asesoran y aconsejan muy bien. Además de tener una decoración
muy bonita, acogedora y divertida para los más pequeños.
Lo
más interesante de esta librería es que disponen de recursos para colegios,
donde ofrecen realizar actividades en los centros, descuentos en libros y
también un plan de fomento a la lectura, donde han elaborado una serie de
libros.
http://www.decuento.es/
http://www.decuento.es/
Es
una librería infantil y juvenil además de juguetería especializada en juegos
educativos. Está situada en Madrid, y si te desplazas hasta ella te asesoran y
podrás descubrir que es un lugar lleno de colores, de muchísimos libros, con
rincones donde los niños, y no tan niños, disfrutar de la lectura.
Además
realizan talleres y actividades para niños de diferentes edades y también para
adultos. Tienen como misión atraer a los niños a le lectura, por ello los
sábados organizan cuentacuentos, talleres de teatro, de educación musical,
manualidades, encuentros con autores, etc. Una de las actividades que más me ha
llamado la atención es la de el taller “ cuéntate tú un cuento”, en el cual se
cuenta y representa un cuento diferente cada mes, trabajando cada semana un
aspecto diferente del cuento. Al final del taller, se hará la representación
del cuento por los niños y se grabarán videos que se recogerá en un dvd que se
entregara de recuerdo. Otra actividad que me ha gustado y además me interesa especialmente
son las actividades para adultos, entre las que encontramos cuentacuentos para
adultos, curso de iniciación al teatro o curso para narradores, son posibles
cursos o talleres que pueden ser uy recomendables para mi futura profesión.
En su página web,
puedes estar al día de las suguerencias y los libros que van saliendo, sí vas
al enlace de “sugerencias libros del mes” encuentras una gran variedad de libros
de diferentes temas y edades y una pequeña descripción.
Tienen
una sección que me parece muy interesante y que nunca antes había visto, que es
las “sugerencias de de nuestros lectores” los padres, madres y niños que lo
deseen pueden mandar su opinión de un libro que les haya gustado y ellos la
publican en esta sección.
http://www.elhadatrabalenguas.com/
http://www.elhadatrabalenguas.com/
MUMÚ
Es
una librería infantil y juvenil que pretende ser un rincón donde los niños
puedan disfrutar de la lectura, que los padres encuentren libros sobre
pedagogía y también donde los nuevos artistas puedan dar a conocer sus obras.
Cuentan
con talleres, cuentacuentos, pintura, aprender el lenguaje de signos,
manualidades para niños de varias edades y para adultos.
En
su página web podemos hacer una búsqueda por diferentes categorías, de 0-3
años, de 4-7 años, por libros para padres, libros en ingles, y también por
editoriales, Alfaguara, Anaya, Bruño, etc. Si hacemos una búsqueda, nos van
apareciendo los libros por las categorías escogidas, al dar al libro que nos
interesa, además de la ficha técnica, nos ofrecen una pequeña descripción del
libro, una pequeña sinopsis e imágenes del libro. Podemos comprar en su web.
En
su blog, que puedes acceder desde la página web, podemos encontrar más
apartados interesantes, como la agenda de las actividades programadas, las
actividades que se va a realizar, exposiciones con los ilustradores de cuentos
infantiles, otra categoría que es muy interesante es la de los libros donde
encontramos diferentes entradas explicándonos algunos libros muy interesantes,
por ejemplo “mama se va a la guerra”. También celebran cumpleaños en la tienda.
EL
DRAGÓN LECTOR
Es
una librería infantil y juvenil y nace como un proyecto familiar que tiene por
objetivo acercar la lectura, la magia de los libros a los más pequeños.
En
este espació hacen muchas actividades, además de talleres, cuentacuentos
destinado a los niños, desde edades muy pequeñas, también es interesante saber
que hacen presentaciones de nuevos libros, una actividad que me parece muy
interesante para así conocer nuevos libros y a sus autores.
Lo
más destacable de esta librería y de su página web es la asociación que tienen
de animación a la lectura Amigos del Dragón lector, donde además de realizar
actividades en las diferentes librerías, también hacen actividades e colegios e
instituciones. Para mí lo más destacable es “El momento mágico” una actividad a
niños y niñas pre-lectores. Esta actividad se realizan en algunas de sus
librerías los viernes por las tardes. Otro aspecto diferente a otras librerías
es la sección “Mi primera biblioteca”, es una herramienta, sobre todo para
padres, donde te ofrecen por diferentes edades un pack de libros, que además si
pinchas el pack qué prefieres, por ejemplo “Mi primera biblioteca para dos año”
es una selección de 5 libros con diferentes actividades y te aparecen los 5
libros con la portada e información del cuento. Me parece una buena herramienta
para conocer libros y también como regalo original.
http://www.eldragonlector.com/
http://www.eldragonlector.com/
BIBLIOKETA
Su
página web es de las que más me gustan ya que está muy bien organizada y
explicada. Podemos encontrar una sección de novedades, con los libros que van
saliendo, para podernos manteneros al día. También tienen actividades y
talleres que se realizan en la librería. Y Keta, la ratoncita, escribe a los
interesados una carta contando las actividades de ese mes, al encontrarnos en
Abril, el mes del libro, hacen actividades especiales y además, y muy
interesante, aplicarán un 10% de descuento en la compra de libros. Tienen un
apartado de tienda on-line, pero que ahora mismo no está en funcionamiento,
pero siempre es mejor acercarse en persona, porque puedes disfrutar, tocar,
leer, adentrarte en ese mundo mágico de fantasía donde te llevan los cuentos.
El
apartado más interesante, sobre todo para mi futura profesión es el “colegios y
bibliotecas”. Es una iniciativa que Biblioketa y CapitanBook han creado para
acercar los libros y la lectura a los colegios, bibliotecas y otras
instituciones. Ofrecen una propuesta personalizada, dependiendo de las
necesidades y características. Algunas de las cosas que ofrecen, además de la
construcción y mantenimiento de bibliotecas, venta y distribución de libros,
son las herramientas para el profesorado y recursos complementarios de apoyo a
la lectura, además de un apoyo en el lanzamiento y desarrollo de un plan
lector. Al verlo me pareció una muy buena iniciativa, sobre todo en aquellos
colegios que pueden estar más perdido a la hora de querer crear una biblioteca
en el centro o desarrollar un plan lector para los alumnos.
Por
último, un apartado que me ha resultado de ayuda es el “Links de interés” donde
te aparece un listado de links interesantes de asociaciones, fundaciones,
revistas de literatura, etc. Además también encontramos enlaces en inglés y
francés.
KIRIKÚ
Y LA BRUJA
Es
una librería infantil y juvenil, en a que podemos encontrar muchos apartados,
los más interesantes son:
·
“La tienda”: En ella
puedes encontrar un catálogo y realizar una búsqueda por diferentes materias.
Al pinchar en un libro te aparece además del precio y la ficha técnica una
descripción sobre el libro. La web también te recomienda libros “ Kirikú te
recomienda” “ A la bruja le gusta” o “recién llegados” donde puedes estar al
día de las novedades.
·
“Rincón de Monstruos”:
Es una apartado genial, en el puedes encontrar recomendaciones de libros hechas
por escritores, libreras, bibliotecarias, cuentacuentos, etc. Me parece una
estupenda forma de saber la opinión de gente más experta en el tema.
·
“Nuestros talleres”:
También cuentan con diferentes talleres, como taller de escritura, de
encuadernación y para los más lectores, el Club de lectura madrileño.
·
“los sábados pasan
cosas” “días especiales” en estas dos secciones puedes encontrar actividades
que se hacen en días especiales, como ahora en el mes del libro o un taller muy
interesante que se realizan los sábados, un cuento sin fin.
·
“Nuestros amigos”:
aquí podemos acceder a su blog, donde nos explican las experiencias de las
diferentes actividades que han realizado, como presentaciones de libros,
talleres, etc.
http://www.kirikuylabruja.com/
http://www.kirikuylabruja.com/
EDITORIALES
A
continuación os hablare de algunas editoriales, de las muchas que hay, que son
las que más me han gustado y también las que encuentro que en su web son muy
completas, porque además de hablarte de libros y recomendaciones, tiene
proyectos, recursos, etc.
KALANDRAKA
Es
una editorial que tiene el Premio Nacional a la mejor labor editorial cultural
2012. Si nos adentramos en su web podemos descubrir muchos rincones
interesantes. En la portado vemos la sección de novedades donde nos mantienen
al día de los libros que van publicando. Podemos realizar búsquedas por
diversos temas, por colecciones, donde nos aparecen las diferentes colecciones
que tienen con los libros. Además de la ficha técnica del libro, la imagen y un breve resumen en algunos nos llevan un
PDF donde nos cuenta más curiosidades acerca del libro, algo muy interesante
cuando quieres saber más. También podemos realizar la búsqueda por autores, por
idiomas, castellano, catalán, euskera, italiano, etc. Por edades, libros para
pre-lectores, para lectores, de música, de arte, etc.
Uno
de los apartados más interesantes es el Proyecto Kalandraka, el cual empezó
porque se dieron cuenta que en el panorama de la edición en gallego de álbumes
infantiles ilustrados tenias carencias y apostó por ofrecer a los lectores
libros diferentes, atractivos y enriquecedores. Y fueron surgiendo las primeras
adaptaciones de cuentos tradicionales y también se inicio una línea de
recuperación de los clásicos de la literatura infantil de todos los tiempos.
Además también empezaron a `publicar obras de nueva creación. Si se conocen los
libros de esta editorial podemos ver que no son los “típicos” libros
infantiles, son pequeñas obras de arte, tanto en el contenido de la historia
como en las ilustraciones.
También
tiene una sección sobre noticias, donde nos hablan de noticias sobre
literatura, premios, etc.
Otra
sección muy interesante es la faktoria k de libros, es un sello editorial de Kalandraka que
produce libros de arte, narrativa, poesía, fotografía, etc. También podemos
encontrar libros de otros países como Francia, India, Canadá, Finlandia, etc.
En esta sección podemos realizar también una búsqueda por diferentes temáticas,
si pinchamos en infantil, nos enseña diferentes libros de este sello editorial,
que también ofrece un PFD con más información.
http://www.kalandraka.com/es/
http://www.kalandraka.com/es/
KÓKINOS
Es
una editorial, que lleva ya algunos años en el mercado.
En
su web podemos acceder al catálogo, y podemos ver que la búsqueda de libros la
podemos realizar dependiendo del tema que nos interese, por emociones, letras y
números, clásicos, libros de música, etc. Si enlazamos a uno de ellos, nos
lleva a la selección, donde vemos diferentes libros, si pinchamos el libros nos
muestra la portada y una pequeña descripción, pero lo mejor de todo, es que en
un lateral nos recomiendan más libros, una idea muy buena para ir conociendo
más títulos literarios. También podemos realizar la búsqueda por el título del
libro o por el autor.
Cuenta
con una selección de novedades para estar al día de los nuevos títulos
publicados.
Como
podemos ver en sus libros, kókinos, al igual que Kalandraka, es una editorial
diferentes, por los temas de los que tratan sus libros, y sobre todo por las
ilustraciones, que a los niños les encantan, pero que a los adultos también.
http://editorialkokinos.com/
http://editorialkokinos.com/
EDELVIVES
Es un sello editorial del grupo Luis Vives. En su web encontramos varios apartados. En materiales escolares, podemos hacer una selección por etapas educativas, en la de infantil, podemos encontrar varios proyectos, de letro-escritura, de educación en valores, de conocimiento del entorno, etc. Si pinchas en uno de ellos, te lleva a otro enlace donde puedes ver a quien va destinado, de que trata el proyecto y los recursos separados por profesores, alumnos y aula. También puedes ver el catálogo general de infantil, que te lleva a un pfd muy completo, donde puedes ver los diferentes libros, las temáticas, etc. Otro manera de buscar es mediante el “buscador escolar” donde puedes hacer la búsqueda por etapa, método, proyecto, En el apartado de literatura, podemos encontrar muchos libros separados por “ para los más pequeños” “primeros lectores” “a partir de 8 años” “juveniles” “novela gráfica” “narraciones religiosas”, etc. Si nos vamos a uno de estos, por ejemplo “para los más pequeños” encontramos un listado de colecciones, pinchamos en uno de los títulos y nos lleva a un listado con los libros de esas colecciones, si clicamos uno de los libros, nos aparece la ficha técnica, una pequeña descripción, pero también podemos consultar libros de la colección, del autor o del ilustrador. Otra manera más rápida de hacer una búsqueda es por el “buscador de literatura” donde rellenando los huecos de perfil del lector, colecciones, etc. Nos hace una búsqueda más personalizada y adecuada a lo que buscamos.
También dispone de una sección de novedades de literatura, también dividida y separada por edades.
Una
sección muy interesante, sobre todo para profesores y futuros maestros, es el
centro de recursos. Donde puedes escoger la categoría que quieres, “chavales” y
escoger las edades, “familias”, “profesores” y también escoger la etapa, etc.
Si por ejemplo pinchas en profesores e infantil, te lleva a otra página que se
llama sehacesaber.org donde podemos encontrar programaciones de aula, proyectos
educativos, etc. También ofrece formación, recursos para aulas TICS, etc. Si
nos vamos a “chavales” a 0-6 años, podemos encontrar diferentes juegos para
realizar en el ordenador, clasificados por edades.
http://www.edelvives.com/
http://www.edelvives.com/
WEB
DE INTERÉS
A continuación os detallare y hablare de
algunas web interesantes que podemos consultar a la hora de estar al día sobre
literatura, sobre nuevos libros, para realizar actividades en el aula, con los
niños, etc.
AMIGOS DE PAPEL
Es
una web que descubrí gracias a la Mar de Letras, se trata de un rincón
editorial de libros infantiles.
Esta
web nos puede servir por ejemplo para buscar librerías en España, tiene una
sección “librerías amigas” donde pichando en el mapa de España te enseña todas
las librerías que hay en esa provincia.
También
cuenta con un apartado de “actividades” donde te descubre las actividades que
hacen en librerías, en bibliotecas municipales, etc. Además cuentan con un
espacio de videos donde enseñana experiencias y talleres que han realizado.
Tienen
una pequeña sección donde puedes encontrar algunos libros. Pero la más
interesante es que si pinchas la imagen, además de contarte de que va el libro
y la ficha técnica, tienes enlaces donde se habla de ese libro. Muy interesante
porque por ejemplo en el cuento de “El duende no”, además de
descubrir el libro, he podido ver que hay un artículo de Anabel Sáiz Ripoll.
Es
una estupenda web para utilizarla como recurso, en vez por ejemplo de ir
visitando todas las librerías o bibliotecas.
http://www.amigosdepapel.es/
http://www.amigosdepapel.es/
SOL-E
Es
una página web del Ministerio de Cultura, que da un servicio de orientación a
la lectura, tanto a padres, maestros, etc.
Entre
muchas cosas que oferta podemos hacer una búsqueda por edades sobre libros. Lo
buenos que tiene que al ver la portada y pasar el cursor por encimo nos da una
pequeña descripción del libro.
He
escogido este web como web interesante porque tiene recursos para profesores
que están muy bien.
Uno
de ellos es banco de recursos para el fomento a la lectura. Me han parecido muy
interesantes algunas actividades propuestas. La que más me ha gustado ha sido “la pasión por los libros se siembra con
magia”. Creo que aunque es para niños un poco más mayores que los de
infantil, podría adaptar la actividad y en un futuro poderla realizar.
Otra
actividad, dentro de este banco de recursos para profesores, que me ha parecido
útil, si cómo profesor quieres recomendar o crear una biblioteca en tu aula, y
no sabes muy bien cómo empezar, es él: “Cómo
elegir un buen libro en educación infantil”. Te dan pautas y criterios
para poder recomendar libros a las familias de tus alumnos o para crear una
pequeña biblioteca en tu aula, y que sea acorde con tus alumnos, sus edades y
necesidades.
Además
la web cuenta con un apartado para familias, donde podemos encontrar libros para padres, hacer una búsqueda por
temas.
Y otro
apartado muy curiosos es el de “reportajes” donde nos enseñan experiencias que
podemos realizar en casa o en la escuela con niños y niñas.
http://sol-e.com/
http://sol-e.com/
TV-CUENTOS:
me parece una herramienta muy buena que se puede poner en práctica en el aula,
siempre y cuando dispongas de pantalla, ordenador, etc. Pero es otra manera de
contar cuentos, y de acercar los cuentos al aula y a los niños, que se
diferencia de la manera tradicional, que sería el libro. Y creo además que lo
pueden ver de manera más próxima ya que el mundo de las tecnologías es algo
patente en sus vidas
WEBS
PARA NIÑOS Y JOVENES: Es un recurso que ofrece este portal, en el cual puedes
encontrar webs haciendo una búsqueda, primero por la temática que desees y
después por edades. Para el maestro, me parece un buen recurso, ya que es una
herramienta para encontrar webs según las edades de los alumnos y según la
temática que busques.
SOBRE
BIBLIOTECAS: este recurso me parece también útil, porque puedes localizar
bibliotecas escolares españolas según el criterio que desees, por ejemplo
infantil, primaria, ESO, bachillerato, etc.
Dentro
del apartado de Servicios, encontramos PRÉSTAMOS A ESCUELAS. Es un servició que
hace este centro y consiste en prestar colecciones de libros a escuelas. Se
prestan lotes de libros, materiales bibliográficos y audiovisuales, etc. Además
de este servicio también cuentan con préstamos a familias y niños. Pero el
prestamos a escuelas, me parece un servicio muy buena, sobre todo para escuelas
que a lo mejor no disponen de suficiente dinero como para compara todos los
cursos libros nuevos para las aulas, y los diferentes cursos y edades.
En
otro apartado, EXPOSICIONES, una en concreto que me ha llamado la atención es:
“El mundo de los cuentos”. Se
trata de una exposición dinámica donde los visitantes van entrando en cada
espació a través de la figura de un narrador. Además se puede oír, tocar y ver
las diferentes historias y personajes de los cuentos. Pero lo que más me ha
sorprendido, es que por lo que he entendido, la exposición se traslada a los
centros educativos o culturales. Por lo que si una escuela o colegio quiere,
puede ponerse en contacto con este centro y pedir que una exposición, esta o
otra, vaya a su centro escolar. Es una idea que pocas veces he visto, en vez de
desplazar a los niños, es la exposición la que se desplaza.
Otro
servicio que tiene este centro es la FORMACIÓN, tanto a profesores como a
familias.
http://cilij.fundaciongsr.com/
http://cilij.fundaciongsr.com/
CLIC, CLIC, CLIC CUENTOS INTERACTIVOS
Es
una página web que he descubierto a través de un blog llamado “el rincón de la maestra”
en el podemos encontrar cuentos interactivos. Son cuentos multimedia creados
por una editorial de la Universidad de Barcelona.
Me
pareció muy interesante, porque son cuentos que podemos contar de una manera
distinta en el aula.
Encontramos
dos tipos de clasificación, cuentos para niños de 3-6 años “Iván y Nati” y para
niños de 6-8 “el mundo al revés” cuentos populares.
Está
web, la comentare con más detalle en el bloque II ya que habla de adaptaciones
de cuentos populares.
BLOGS
DE INTERÉS
Los
siguientes blogs que comentare son algunos que he ido encontrando o me han
recomendado en clase de literatura. Son personas que les apasiona el mundo de
la literatura, sobre todo infantil, y también la educación. No son catedrático
en la materia, pero gracias a ellos aprender y descubres mundos nuevos.
CUENTO A LA VISTA
Es
un blog que he descubierto a raíz de la asignatura de literatura infantil. En
ella intentan descubrir cuentos para leer, que te llenen de ilusión, alegría,
ternura, etc. También donde poder encontrar concursos, recursos para fomentar
la lectura, etc.
En
su página web podemos encontrar muchos recursos y actividades, desde
trabalenguas, adivinanzas en la sección “no me cuentes cuentos”, libros y
recomendaciones en “avistamos cuentos”, planes para fomentar la lectura en
“consejos para papás”, etc.
También
podemos, en el apartado de cuentos, ver, conocer y leer distintos cuentos, que
nos pueden servir para darnos ideas o para utilizarlos en aulas con niños. Además cuenta con un espacio de cuentos audi-cuentos,
para poderlos oír.
Tiene
una sección de “enlazados a…” que te lleva a poder ver un listado de webs y
enlaces clasificados por temáticas, por revistas y blogs, pedagogía,
editoriales, etc. Un buen lugar donde conocer muchos más sitios interesantes
por visitar.
http://www.cuentoalavista.com/
http://www.cuentoalavista.com/
DIBUJA,
PINTA Y COLOREA TU VIDA
Se
trata del blog de una alumna de primaria, que como yo tuvo que hacer su blog
para la asignatura de literatura. Como le apasiona este mundo, los niños, la
educación, etc. Siempre está al día de novedades en aplicaciones, te recomienda
libros, hace reflexiones sobre educación, cuelga actividades que podemos
realizar en el aula, podemos encontrar un apartado de enlaces y webs muy
interesantes, etc. La última entrada que he hecho es sobre una aplicación muy
divertida y curiosa. Se trata de una aplicación donde cada uno puede crear su
propio cuento, con marionetas y manualidades. Me parece una idea estupenda para
trabajar con niños en el aula, y también en casa. Podemos acercar los libros,
las historias a los más pequeños de una manera divertida y jugando.
http://dibujapintaycoloreatuvida.blogspot.com.es/
http://dibujapintaycoloreatuvida.blogspot.com.es/
EL
BLOG DE PIZCA DE PAPEL
Es
un blog con muchos recursos. En su página principal van colgando portadas de
libros, y si pinchas encima se te abre una ventana donde te explica de que
trata el libro, la ficha técnica, etc. Esta muy bien detallado.
También
tiene una apartado de asociaciones de literatura infantil y juvenil donde
podemos encontrar enlaces a asociaciones. Otro con un listado muy completo de
editoriales, otro de enlaces con un gran listado de páginas webs y blogs sobre
literatura infantil y juvenil. Es un pequeño rincón estupendo como herramienta
para hacer búsquedas y conocer otros blogs y páginas webs sobre literatura.
http://elblogdepizcadepapel.blogspot.com.es/
http://elblogdepizcadepapel.blogspot.com.es/
CUENTOS
DE AULA INFANTIL
Es
un blog repleto de recursos, materiales didácticos, para profesores, para
niños, etc.
Cuenta
con una gran variedad de apartados, por ejemplo el de pictogramas, donde
encontramos cuentos en pictogramas, canciones, frases, etc. También tiene un
apartado de webs de cuento donde hay un listado de cuentos que podemos
descargar en pdf, un apartado de web y enlaces infantiles donde hay una larga
lista de blog muy interesantes de educación infantil, donde encontrar
curiosidades, experiencias, novedades, etc.
http://cuentosaulainfantil.blogspot.com.es/
http://cuentosaulainfantil.blogspot.com.es/
REVISTAS
En
este apartado hablare sobre revistas de literatura, que podemos consultar para
estar al día de novedades literarias, leer artículos de interés, etc.
REVISTA
BABAR
Babar es una revista de literarita infantil y
juvenil que nació como una experiencia de animación a la lectura en el Colegio
Federico García Lorca de Arganda del Rey de la mano de un profesor y sus
alumnos, pero poco a poco fue teniendo más importancia y profesionalizándose
cada vez mas hasta convertirse en un portal especializado en literatura
infantil y juvenil con difusión internacional.
En
su web podemos encontrar artículos sobre libros, sobre autores, editoriales,
etc. Entrevistas con escritores, revistas, libros, etc.
http://revistababar.com/wp/
REVISTA IMAGINARIA
http://revistababar.com/wp/
REVISTA IMAGINARIA
Es
una revista de literatura infantil y juvenil argentina. En ella podemos leer
artículos muy interesantes sobre libros, cuentos populares, artículos sobre
educación, etc. Y podemos hacer la
búsqueda por la selección que encontramos en la columna de la derecha, una
selección por diferentes temas.
http://www.imaginaria.com.ar/
http://www.imaginaria.com.ar/
Es
una revista que hace la fundación Cuatro Gatos.
En
su web podemos encontrar entrevistas, artículos de interés, etc. En su apartado
leer y releer encontramos entrevistas y artículos, uno de los que me ha llamado
la atención es “ Las adaptaciones de clásicos en la LIJ: ¿un problema o un
recurso?” por Pedro Cerrillo. Un escritor del que hemos hablado en el segundo
bloque de la asignatura en cuentos folclóricos.
En
este tipo de webs podemos consultar artículos que gente especialidad en temas
de literatura, educación, etc.
http://www.cuatrogatos.org/
http://www.cuatrogatos.org/
L DE LECTURA
Es una revista que fomenta la lectura. Tiene vario apartados. Si accedemos al de “revista” podemos ir a las diferentes secciones de la revista, como por ejemplo: “en crecimiento” encontramos un artículo sobre poesía infantil. Y podemos ir viendo los diferentes apartados y sus artículos
Además de poder ir a hemeroteca y buscar en los diferentes números publicados.
Un
apartado muy curioso es el de padres e hijos, donde cuentan experiencias que
pueden hacer los padres en casa con sus hijos. Una que me ha gustado mucho es
la de “guía práctica para….construir un teatro guiñol en casa”.
En
esta sección hablaremos de Bibliotecas donde podemos encontrar recursos,
materiales para niños y niñas, para el fomento a la lectura, etc.
EL RINCON DE LOS CHICOS
En
ella podemos encontrar muchas cosas, entre ellas una biblioteca virtual, donde
podemos buscar por catálogo de obras, de autores, etc. Podemos hacer una
búsqueda en biblioteca de docente, también por obras, autores, etc.
Además
algo muy útil, es que algunos libros los tienen en PDF y podemos descargarlos.
http://www.biblioteca.org.ar/infantil.htm
http://www.biblioteca.org.ar/infantil.htm
BIBLIOTECAS ESCOLARES DE NAVARRA
Es
muy interesante porque podemos encontrar una multitud de recursos y materiales.
Por ejemplo Colección Blizt, donde podemos ver diferentes propuestas, como por
ejemplo “como realizar una biblioteca escolar” es una guía en PDF que nos da
consejos sobre los aspectos técnicos y pedagógicos. Además estas guías las
tenemos clasificadas por lectura, escuela, departamento de educación, etc.
También
tiene un apartado de formación del profesorado con actividades y seminarios.
Podemos conocer la red de bibliotecas escolares. Además tiene una sección de
recursos bibliotecarios en internet donde podemos consultar diferentes recursos
y enlaces webs.
http://dpto.educacion.navarra.es/bibliotecasescolares/directorio.html
http://dpto.educacion.navarra.es/bibliotecasescolares/directorio.html
BIBLIOTECA
DIGITAL INTERNACIONAL PARA NIÑOS
Es
una web dedicada para que los niños y niñas se acerquen a la lectura. En la
portada de la web nos recomiendas varios libros, como novedades. Podemos
encontrar libros por diferentes categorías, por edades, por personajes, por
libros cortos, medianos, etc. Y los puedes leer todo ya que están
digitalizados.
Además
de leer los libros, puedes contribuir convirtiéndote en socio, en traductor de libros, en donante
de libros, etc.
Me
parece una página muy útil ya que los libros están digitalizados, y si dispones
de una pizarra digital o un ordenador puedes utilizarlos en el aula, ya que te
deja verlos y leerlos perfectamente.
http://es.childrenslibrary.org/
http://es.childrenslibrary.org/
Perfecto. Un trabajo excelente ¡enhorabuena!
ResponderEliminarMariona muchisimas gracias por incluirme en esta entrada en los blogs recomendados, es todo un honor para mi aparecer en tu blog.
ResponderEliminarSoy una fiel seguidora de tu pequeña ventana, y me encanta disfrutar con el resultado de tanto cariño y tiempo dedicado en él. Realizas un buenisimo trabajo de investigación y de selección.
Enhorabuena y ánimo con este proyecto.
Un beso muy fuerte