Hoy
es un día muy especial, es el DIA DE SANT JORDI o El DIA DEL LIBRO. En
Catalunya se celebra Sant Jordi, un día donde Barcelona (y otras provincias y pueblos)
se llenan de libros y rosas. Para mi es una de las festividades más bonitas,
porque ya desde pequeña la recuerdo con mucho cariño, cuando en el colegio la celebrábamos,
o siendo más mayor paseando por las ramblas de Barcelona, con puestos en la
calle de venta de rosas o las casetas llenas de libros, se respira un ambiente
fresco, divertido, lleno de ilusiones. Ves a los niños y a los mayores buscando
libros, para ellos o para regalar a amigos, familiares, y parándose en los puestos
de rosas para escoger aquella que más roja es y más fresca está también para
regalarla a esa persona especial.
Por
todo esto, hoy quería dedicar una entrada, primero contándoos la Leyenda de
Sant Jordi, muy acorde con el día y también relacionándolo con el bloque II de
la asignatura de Literatura infantil, que aun que es una leyenda y no un cuento
folclórico catalán, sí considero que ha sido trasmitida de manera oral, hasta
que se recogió por escrito. Además, como es el día del libro, quería
recomendaros algunos libros infantiles y hablaros de actividades que podéis
encontrar en mi librería infantil preferida, La Mar de Letras.
LA LEYENDA DE SANT JORDI
Dice la leyenda de Sant Jordi que hace mucho
mucho tiempo había un dragón monstruoso, con largas uñas y aliento de fuego.
Este dragón hacía huir al pueblo, mataba a la gente con su aliento y se tragaba
vivas a las personas.
Los aldeanos, sin otra solución, decidieron
darle dos ovejas a diario para apaciguar su hambre.
Cuando terminaron con las ovejas, le dieron
vacas, bueyes y todos los animales que tenían, hasta que se quedaron con ninguno.
El rey convocó una reunión, donde decidieron que
harían un sorteo y le darían al dragón una persona cada día, para que se la
comiese.
Un desafortunado día, le tocó a la hija del rey, y él,
entre lágrimas
dijo:- Perdonad a mi hija y, a cambio, os daré todo mi
oro, mi argento y la mitad de mi reinado, pero os los pido por favor, dejad a mi
hija.
El pueblo le negó, y el rey pidió ocho días para
llorar a su hija.
Llegado el día, el rey la vistió y la dejó
delante de la cueva, cerca del dragón.
Llegado el día, el rey la vistió y la dejó
delante de la cueva, cerca del dragón.
Pero de repente, cuando el dragón ya abría su
gran boca para comerse de un mordisco a la princesa, apareció, cabalgando sobre
un caballo blanco y con su lanza y su escudo dorado el caballero Sant Jordi,
para salvar a la princesa de las garras de aquel enorme dragón
Aquel caballero alzó su larga lanza y de un
golpe, el dragón cayó desplomado al suelo, con la lanza clavada en el centro
del corazón.
De repente, de la sangre del dragón que le
brotaba cuerpo abajo salió un rosal, con unas rosas que brillaban con el esplendor
del sol, y de repente, el caballero Sant Jordi cogió una, la más bonita de todas,
se dirigió a la princesa y se la dio en señal de amor.
El rey le pidió que se casara con su hija y que
le daría todo su oro y mitad de su reinado.
Pero el caballero se marcho sobre su caballo
blanco sin decir nada.
Desde aquel día la gente del pueblo vivió
tranquila.
Es por eso que en el día de Sant Jordi los
hombres regalan una flor a la persona que más quieren, y las mujeres un libro.
Las
recomendaciones literarias infantiles que os propongo son las siguientes:
“LA
FABRICA DE LAS PALABRAS”:
Cuenta la historia de un niño, Diego, que vive en un país donde la gente casi
no habla, ya que las palabras hay que comprarlas y tragarlas para poder hablar.
Nos relata una preciosa historia de amor y el problema que tiene el protagonista
para decirle a su enamorada lo que siente. Aunque no es un libro recomendado para
niños de infantil, por el tipo de letra, el formato, el vocabulario, si
considero que es apropiada la historia y nos puede dar mucho juego con los
niños a la hora de hablar de sentimientos, de cómo se expresan ellos, etc.
“ENAMORADOS”: ¿Qué significa estar enamorados? ¿Qué pasa cuando
estas enamorado? Estas son algunas de las preguntas que se hacen los protagonistas
de esta historia. Una historia muy bonita para trasmitírsela a los niños de
manera oral, porque también considero que, sobre todo la letra, para niños de
infantil es poco apropiada, y donde ellos nos pueden contestar a las preguntas
que se plantean en la historia. Y también podemos trabajar con ellos temas como
los sentimientos, la demostración de afecto, etc.
Como
podéis ver, los libros que os recomiendo tratan sobre temas de sentimientos,
amor, emociones…..
Y por último, quiero hablaros de mi librería infantil
preferida, La Mar de Letras, que llevan todo el mes de Abril dedicando
actividades (a demás de las que ya suelen hacer) a los libros y sobre todo a
los niños y niñas. Esta semana tiene como talleres el de cantar, contar y jugar
para bebes de 12 a 36 meses, el jueves 25 de Abril; Un taller de encantadores
de serpientes, donde los niños y niñas se convertirán en encantadores de
serpientes mientras escuchan la historia de la boa favorita, la gran “Críctor·
de Ungerer. Y podrán irse a casa con un par de culebras y con sus dedos ágiles
estás bailarán al son de sus palabras. Este taller va destinado a niños de 3 a
7 años, el sábado 27 de Abril.
Y para aquellos que quieran aprovechar y hacer
más amplia su biblioteca personal o regalar un libro, hoy, 23 de Abril, hacen
un 10% de descuento en sus libros. ¡Aprovechar!
¡POR
ÚLTIMO DESAROS UN ESTUPENDO DÍA DEL LIBRO Y FELIZ SANT JORDI! ¡Espero que todos
tengáis vuestra rosa o vuestro libro!