Una
de mis primeras experiencias con la literatura infantil que con más cariño
recuerdo, fue en primaria, debía ser en cuarto o quinto, en la asignatura
lengua y literatura, nuestras profesora nos hizo leer un libro, durante el
curso solíamos leernos de manera obligado unos tres, pero lo mejor de todo, fue
que cuando acabamos de leer ese libro (ahora no recuerdo muy bien el título)
vino a clase con un monto de libros más, los mismos libros que ya nos habíamos leído,
pero estos eran diferentes, en este libro NOSOTROS ERAMOS LOS PROTAGONISTAS DE
LA HISTORIA.
Fue
una experiencia única, el tener entre las manos un libro, que ya te sabías
la historia, porque la habías leído anteriormente,
pero que los protagonistas eran mis compañeros, mis profesores y yo.
En
esos momentos pensé que mi profesora era mágica, que no podía ser que en un
libro apareciéramos todos nosotros. Ahora que ya soy mayor, y he podido
investigar este experiencia, aunque sigo quedándome con ese sentimiento mágico
de cuando era pequeña.
Esta
experiencia que os cuento fue posible gracias a la iniciativa de la Editorial
Cruïlla. Se denomina “Tots som protagonistas”
(“todos somos protagonistas” en catalán). Consiste en una colección de libros
personalizados en los cuales los protagonistas son los estudiantes y los
profesores de la clase. Al participar en esta actividad implica la lectura de
un titulo de los siete libros de la colección “El Vaixell de Vapor” (“El Barco de
Vapor”). El libro personalizado narra una historia vinculada a uno de los
títulos de la colección, el libro escogido estará escrito por el mismo autor.
Esta actividad va dirigida para alumnos de primaria y primer ciclo de la ESO,
pero ya que es una actividad de motivación a la lectura, entrañable, personal e inolvidable, creo que
sería bueno que se pudiera hacer con el segundo ciclo de educación infantil.
Hay
diferentes libros, dependiendo de si son para primaria o para la ESO, que podéis
encontrar en la página web. Además de las condiciones que se necesitan y que
los centros escolares deben hacer para apuntarse a esta iniciativa tan bonita.
A continuación os dejo el enlace de la actividad.
Sé
que esta iniciativa es propulsada desde una editorial catalana, y que los
libros que ofertan son en catalán, por ello seguiré investigando y buscando
otras editoriales castellanas que también oferten este tipo de actividades. Porque
me parece, aunque en infantil no se dé, una experiencia única que los niños
recordarán siempre.
Más
adelante publicare otra entrada hablando de otras editoriales, de más
actividades que proponen, de los libros y colecciones que tienen.
Espero
un día poder ponerla en práctica, porque me parece que es una buenísima idea
para fomentar a los niños e iniciarlos en el bonito arte de leer.
Realmente es una iniciativa espectacular. Si no existe en castellano, habría que crearlo...
ResponderEliminarAún así, cuando termine el curso, espero que tú misma seas capaz de escribir un libro para tus alumnos.
Anotado.