Buenos,
nevados y frios días.
Hoy
os quiero hablar de una propuesta muy interesante que pude ver en Aula, y que
he estado mirando en su página web, se trata de: TEATROBUS.
Es
una iniciativa que pretende, mediante un autobús, acercar el teatro al público
en general de una forma innovadora, original y divertida. La idea es convertir autobuses en teatros
ambulantes.
Este
proyecto consiste en representar obras de teatro dentro de un autobús, con
actores disfrazados. Por ejemplo, ahora en cartelera tienen la obra El Quijote.
Los actores interactúan con el público,
se bajan del autobús, es muy dinámico. Además,
no se quedan sólo ahí, sino que tienen un servicio, teatrorum, el cual hacen
visitas guiadas y teatralizadas de los lugares más emblemáticos e históricos,
como Madrid, Toledo, Segovia, Alcalá de Henares, Buitrago de Loyoza o Chinchón.
También
cuentan con servicio para escuelas y colegios, con tarifas y precios especiales, donde
proporcionan cuadernos pedagógicos desde infantil hasta bachillerato. Otro
servicio que ofrecen es a ayuntamientos, como reclamo turístico, a colectivos o
incluso a particulares.
Me
parece una estupenda idea, sobre todo en el ámbito educativo, para acercar a
los niños el teatro. Sobre todo en infantil, que son tan pequeños, hacerlo de
esta manera, puede resultar menos “pesada” que realizar una obra convencional.
Creo
que el teatro es un tema en el cual se profundiza poco en la enseñanza, si es
verdad que en primaria, eso y bachillerato se estudia y van al teatro, pero se
hace de forma más superficial. Y en infantil, se utiliza cómo actividad o entretenimiento.
Y considero que el teatro es un lugar donde los pequeños, y no tan pequeños,
podemos aprender, disfrutar, y que mejor de una manera lúdica.
Da
la casualidad de que hoy, en el centro donde estoy haciendo las prácticas, en
el aula de 2-3 años, la profesora ha sacado el teatrillo y los títeres y ha
representado una pequeña obra de teatro. La cara de esos niños y niñas era para
grabarla, estaban alucinados, enbobados, muy atentos de lo que iba sucediendo.
Ha sido una experiencia maravillosa verles disfrutar tanto. Y después jugando
ellos con los títeres, como representaban lo que habían visto.
Esta
iniciativa tan bonita al verla, me recordó a los Juglares que había antes,
cuando la gente no sabía leer y las historias y cuentos se trasmitían de manera
verbal.
Más
adelante hablare más sobre el teatro, ya que es un tema dentro de la asignatura
de Literatura Infantil.
Aquí
os dejo el enlace de la página web de Teatrobus.
Y
un video de la Obra El Quijote en el teatrobus.
Como
también se puede disfrutar de manera particular, espero que os animeis. Y si es
así, ¡¡Contármelo!!
Me parece una experiencia chulísima y no la conocía. Anotado.
ResponderEliminar