Hoy
quería felicitar a todas las mujeres, pero con más hincapié en aquellas
mujeres, niñas, jóvenes que viven esclavizadas, sin derechos, sin optar a la
educación, maltratadas, víctimas de la violencia de género. Y a todas aquellas otras mujeres (y también
hombres) que luchan día a día para que esto no ocurra y se acabe con la
desigualdad de género.
Con
motivo de este día, quería recomendaros varias cosillas de educación, y en
especial de literatura. La librería La Mar de Letras, en Madrid, celebrará con
un taller protagonizado por “Rosa Caramelo” dirigido a niños y niñas de 3 a 7 años el
sábado 9 de marzo. La actividad consiste
en ver un cuento clásico de Adela Turín con gafas que cambian según el color
con que se mire. Es gratuita y habrá dos sesiones, a las 17.30 y a las 18.40h.
Además,
La Mar de Letras participará durante toda la semana en la promoción de literatura
infantil orientada a género, impulsada por el Club Kirico.
El
club Kirico nos propone una guía de lectura titulada : SER MUJER. En la que cuenta con una
selección de libros protagonizados por mujeres, donde nos cuentan sus
aventuras, tomando las riendas de sus vidas, siguiendo su vocación y desafiando
los caminos establecidos para ellas. Algunos de estos libros son:
“Elenita”.
Campbell, Geeslin. Madrid. Kókinos, 2006: Cuenta la historia de una niña que
quiere ser sopladora de vidrio, pero su padre le dice que no es una profesión
para chicas. En este libros se nos narra
la imposibilidad de muchas mujeres de escoger las profesiones a las que quieren
dedicarse y cómo muchas de ellas tienen que ingeniárselas para seguir su
vocación. Esta recomendada para a partir de 6 años.
“¿Hay
algo más aburrido que ser princesa rosa?”. Raquel Díaz Reguera. Barcelona.
Thule, 2010. Es la historia de una
princesa que no quiere serlo por todo lo que implica, ella no se resigna a ser
como su entorno establece que deben ser las princesas. Y se nos plantea la
pregunta de: ¿Por qué todas las niñas quieren ser princesas? También
recomendada a partir de 6 años.
“Doña
Eremita sobre ruedas”. Quentin Blake, Carmen. Barcelona. Ekeré, 2011. Eremita es una mujer mayor que un día sale a
dar un paseo en su bicicleta, y a cada complicación o necesidad que surge va
añadiendo un utensilio nuevo cada vez más ocurrente. La recomendación es a
partir de 6 años.
Los
libros recomendados son a partir de 6 años, ya que es la ultima edad de
educación infantil, pero en la página web del Club Kirico, podeís encontrar más
recomendaciones de libros para primaria y bachillerato.
Os
dejo el enlace del PDF de la guía de lectura del Club Kirico:
Y
su página web:
Espero
que disfrutéis muchísimo de este día, y sobre todo que no sólo se quede en un
día, sino que cada día luchemos para conseguir que cada vez haya más mujeres
libres.
Me ha encantado cómo has hilado todo. :D
ResponderEliminarJusto hoy vamos a ver las edades para las que los libros son adecuados. No siemrpe hay que aceptar a pies juntillas lo que dicen las editoriales o las librerías.
Anotado.